top of page

Volcán Poás

Un icono de la naturaleza costarricense

El Volcán Poás es uno de los volcanes más famosos y visitados de Costa Rica. Ubicado en la región central de Costa Rica, en la provincia de Alajuela, Poás es reconocido no solo por su actividad volcánica, sino también por su enorme cráter y su accesibilidad. Como parte del Parque Nacional Volcán Poás, este volcán es un destino popular tanto para turistas nacionales como internacionales, quienes vienen a maravillarse con su impresionante paisaje geotérmico, ecosistemas únicos y proximidad a la ciudad capital de San José.

Poás Volcano Costa Rica

Ubicación y acceso

El Volcán Poás se encuentra a unos 50 km (31 millas) al norte de San José, la capital de Costa Rica, y aproximadamente a 25 km (16 millas) de Alajuela, la segunda ciudad más grande del país. La carretera que conduce al parque está pavimentada y en buenas condiciones, lo que facilita el acceso a la cima del volcán. Desde San José, el viaje dura aproximadamente 1 hora.

La entrada principal al Parque Nacional Volcán Poás se encuentra a una altitud de aproximadamente 2.500 metros (8.200 pies) sobre el nivel del mar. Debido a la gran altura, el clima en la cumbre puede ser frío y variable, por lo que se recomienda a los visitantes llevar ropa abrigada, incluso en días soleados.

Historia y formación geológica

El Volcán Poás es un volcán activo y uno de los más importantes de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica. Con una altura de 2.708 metros (8.884 pies) sobre el nivel del mar, es el más alto de los volcanes activos de Costa Rica. Se estima que el Poás tiene alrededor de 700.000 años de antigüedad y ha experimentado una serie de erupciones importantes a lo largo de su historia.

Una de las características más llamativas del Poás es su cráter principal, uno de los más grandes del mundo, con 1,5 kilómetros de diámetro y unos 300 metros de profundidad. En el interior de este cráter se encuentra una laguna ácida con agua de color verde esmeralda, causada por la actividad geotérmica que se desarrolla en el volcán. Esta laguna es un claro indicador de la actividad volcánica que se desarrolla bajo la superficie, la cual se manifiesta en fumarolas, gases y vapor que se elevan desde el cráter.

El Poás es un volcán de tipo caldera, lo que significa que ha colapsado varias veces debido a erupciones catastróficas en el pasado, creando una gran depresión en la tierra. El volcán sigue siendo uno de los más activos de Costa Rica, aunque sus erupciones son relativamente leves en comparación con otros volcanes de la región.

Ecosistemas y Biodiversidad

El Parque Nacional Volcán Poás comprende una variedad de ecosistemas únicos debido a su gran altitud. Sus bosques nubosos y bosques de montaña albergan especies de flora y fauna que dependen del clima fresco y húmedo de la zona. La vegetación varía según la altitud, siendo las plantas más comunes los musgos, helechos, epífitas (plantas que crecen sobre otras plantas), orquídeas y árboles de la familia de los laureles.

Flora

El parque alberga más de 1.000 especies de plantas, entre las que se incluyen varias especies de orquídeas, helechos y musgos. Los bosques nubosos albergan árboles como el roble, que crecen en las condiciones frescas y húmedas que se encuentran aquí. La flora del parque es particularmente rica en plantas epífitas, como helechos y bromelias, adaptadas a la alta humedad y sombra del bosque nuboso.

Fauna

El Volcán Poás es el hogar de una rica variedad de especies animales. Entre los mamíferos que habitan la zona se encuentran el puma, el mono aullador, el coatí y varias especies de roedores. El parque también es el hogar de una diversa variedad de aves, como el quetzal, el trogón, el pájaro carpintero y una gran cantidad de colibríes.

Los anfibios y reptiles también son comunes en la zona. Los visitantes pueden encontrar especies como la rana verde, y reptiles como la iguana o varios tipos de serpientes, entre ellas la boa constrictor.

Lea más sobre el Parque Nacional Volcán Poás en el sitio del SINAC: Leer más

Correos electrónicos

Números de teléfono

WhatsApp:

Teléfono: +506 86328760

Horario de apertura del parque

Lunes - domingo

7:00 am – 4:00 pm

Martes

Cerrado

Operador Turístico Oficial:

info@costaricajadetours.com

Reservaciones de tours:

Teléfono: +506 27770932

Mapa del sitio

Actividades en Manuel Antonio

  • Catamarán para avistar delfines y ballenas

  • Cabalgata por la selva tropical y cascadas

  • Tour al Parque Biológico Cataratas de Nauyaca

  • Recorrido de 1 día por Corcovado

  • Tour de observación de aves quetzales

  • Aventura de barranquismo en cascadas

  • Excursión en moto acuática a Manuel Antonio

  • Tour del Chocolate y el Café

  • Rafting en aguas bravas El Chorro

  • Rafting en aguas bravas del río Naranjo

  • Rafting en aguas bravas en el río Savegre

  • Transporte Privado desde y hacia Manuel Antonio

© Servicios en línea del Parque Nacional Manuel Antonio

Para adquirir tu boleto de entrada dirígete a SINAC

©2010 Costa Rica Jade Tours

bottom of page