top of page
Common Tent Bat

Murciélago constructor de tiendas

Scientific Name: Uroderma bilobatum
Family: Phyllostomidae

Descripción
El Murciélago Común Constructor de Tiendas es una especie fascinante de murciélago, conocida por su comportamiento único de refugio. A diferencia de muchas especies de murciélagos que dependen de cuevas o edificios para refugiarse, este crea refugios temporales cortando hojas de ciertos árboles y usándolas para formar "tiendas" bajo las cuales puede descansar durante el día. Estas tiendas se crean mordiendo y doblando las hojas de manera que se forme un espacio protegido, ofreciendo defensa contra depredadores y condiciones climáticas adversas. El cuerpo del murciélago está generalmente cubierto por un pelaje corto y suave, que es grisáceo o marrón en la parte superior, con un tono más pálido en la parte inferior.

El Murciélago Común Constructor de Tiendas tiene un rostro relativamente pequeño con orejas grandes, característica común en muchas especies de la familia Phyllostomidae. Sus ojos son pequeños pero bien adaptados a su estilo de vida nocturno, y posee un hocico corto y redondeado con una hoja nasal visible — una estructura carnosa que ayuda en la ecolocación. Sus alas son anchas, lo que le permite un vuelo ágil, y la membrana de la cola se extiende casi hasta el extremo de esta.

Tamaño y Forma
Este murciélago es de tamaño pequeño a mediano. Su cuerpo mide típicamente entre 5 y 6 cm (2 a 2.4 pulgadas) de largo, con una envergadura alar de aproximadamente 25 a 30 cm (10 a 12 pulgadas). Tiene un cuerpo relativamente ligero, con machos y hembras de tamaño similar. La cola, que está envuelta en la membrana caudal, añade entre 3 y 4 cm (1.2 a 1.6 pulgadas) a su longitud total.

Sus alas son anchas y puntiagudas, diseñadas para un vuelo rápido y ágil que le permite navegar en los densos ambientes forestales donde se refugia. Su cuerpo corto y redondeado está adaptado a su estilo de vida único, permitiéndole maniobrar con facilidad dentro de las copas de los árboles.

Hábitat y Distribución
El Murciélago Común Constructor de Tiendas es nativo de América Central y del Sur, y se encuentra típicamente en bosques tropicales y subtropicales. Es comúnmente observado en países como Costa Rica, Panamá, y partes de Colombia, Ecuador y el norte de Perú.

En el parque, habita la densa selva tropical, donde se refugia en las copas de árboles grandes. Estos bosques proveen abundante alimento y refugio para el murciélago, que depende de las hojas de ciertas especies arbóreas para crear sus característicos refugios. El ambiente húmedo y protegido del suelo y la copa del bosque ofrece las condiciones ideales para que esta especie prospere.

Historia Natural y Comportamiento
El Murciélago Común Constructor de Tiendas es principalmente nocturno, buscando alimento durante la noche con una dieta compuesta principalmente por frutas, néctar e insectos. Desempeña un papel importante en la polinización y dispersión de semillas, especialmente en bosques tropicales, contribuyendo a la regeneración de diversas especies vegetales. Su capacidad de ecolocación le permite navegar por el bosque nocturno con gran precisión para localizar fuentes de alimento.

Uno de los comportamientos más distintivos de esta especie es su estrategia de refugio. A diferencia de la mayoría de murciélagos que se alojan en cuevas o árboles huecos, este corta y dobla las hojas de ciertas plantas, especialmente aquellas con hojas grandes y anchas, para crear un refugio similar a una tienda. Estas tiendas ofrecen protección contra la lluvia y los depredadores, y los murciélagos a menudo se refugian en grupos, colgando debajo de estas estructuras. Generalmente seleccionan hojas que sean flexibles y fáciles de manipular, como las de algunas especies de palmas u otros árboles de hojas grandes.

Este comportamiento social de refugio no solo es único, sino también importante. Se agrupan en pequeñas colonias, a menudo con otros murciélagos de la misma especie, y en ocasiones comparten refugios con otras especies de murciélagos. Emergen al anochecer para buscar alimento y suelen regresar a sus tiendas de hojas al amanecer. Las estructuras de las tiendas a veces pueden verse meciéndose con el viento, lo que forma parte de su mecanismo de defensa. Si un depredador se acerca, los murciélagos pueden retirarse rápidamente al interior seguro de sus tiendas.

 

Reproducción
El Murciélago Común Constructor de Tiendas tiene un ciclo reproductivo estacional y, como muchas otras especies de murciélagos, generalmente da a luz a una sola cría por año. La hembra suele cargar a la cría en un pliegue parecido a una bolsa hasta que esta está lo suficientemente desarrollada para salir. Después del nacimiento, la cría se aferra a la madre durante varias semanas y depende de su leche para alimentarse.

Las crías son destetadas aproximadamente entre las 6 y 8 semanas de edad y comienzan a buscar alimento de forma independiente, aunque pueden continuar refugiándose con la madre por un tiempo. El éxito reproductivo depende en gran medida de la disponibilidad de sitios adecuados para refugiarse y fuentes de alimento.

Estado de Conservación
Actualmente, el Murciélago Común Constructor de Tiendas no está listado como amenazado o en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y se considera que tiene una población estable. Sin embargo, como muchas especies de murciélagos, enfrenta amenazas derivadas de la pérdida de hábitat por la deforestación y el desarrollo humano. En algunas regiones, la destrucción del dosel natural y la eliminación de árboles con hojas aptas para refugiarse pueden afectar negativamente a las poblaciones locales.

Este murciélago se beneficia de los esfuerzos de conservación del parque, que ayudan a mantener sus hábitats forestales y protegen la diversidad de flora y fauna. El extenso ecosistema de selva tropical del parque ofrece un ambiente ideal para que esta especie tenga acceso tanto a alimento como a sitios para refugiarse.

El Murciélago Común Constructor de Tiendas es una especie única y fascinante que juega un papel ecológico importante en el Parque Nacional Manuel Antonio. Su comportamiento inusual de refugio, junto con su papel en la polinización y dispersión de semillas, lo convierten en una parte integral del ecosistema del parque. A través de sus distintivas tiendas de hojas y sus hábitos nocturnos de forrajeo, esta especie contribuye a la biodiversidad y complejidad de los bosques tropicales que habita.

©2010 Costa Rica Jade Tours

bottom of page